¿Cuál fue el impacto económico de los Juegos Panamericanos Junior en Paraguay?

Los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, disputados en Paraguay del 9 al 23 de agosto pasado, representaron un impacto económico para el país de USD 431,3 millones , según un informe difundido este miércoles por la Secretaría Nacional de Deportes (SND).

Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025


Del total, unos USD 156,6 millones suponen un impacto directo con inversiones en infraestructura, gastos de organización, preparación de atletas y consumo de visitantes extranjeros, según el documento.

Además, otros 274,8 millones fueron contabilizados como un impacto indirecto, indicó el estudio, elaborado por la consultora MF Economía a partir de información brindada por el Comité Organizador y el Banco Central de Paraguay (BCP).

El presupuesto total de los Juegos Panamericanos fue de 85 millones de dólares, según el Gobierno. 

En términos macroeconómicos, los USD 431,3 millones representan el 0,9% del Producto Interior Bruto (PIB) estimado por el BCP para 2025, afirmó el documento.

Durante el periodo de la competencia, se crearon más de 600 puestos de trabajo y más de 1.000 fuentes de empleo indirectas en las áreas de infraestructura, logística, hospitalidad, seguridad, transporte, comunicación, alojamiento, tecnología, producción de eventos, alimentación, área médica, entre otros.

El triunfador de los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025 fue Brasil, con un total de 175 medallas (70 oros, 50 platas y 55 bronces), seguido de Estados Unidos, con 142 (54 oros, 42 platas y 46 bronces), y Colombia, que sumó 115 preseas (48 oros, 27 platas y 40 bronces).

QR Code