Coordinador Anticorrupción de EEUU inicia actividades en su segunda visita a Paraguay
Richard Nephew, coordinador de Anticorrupción Global del Departamento de Estado de los EEUU, inició este lunes sus actividades en nuestro país en el marco de su segunda visita. Mantuvo una reunión con el embajador Marc Ostfield; también se prevé un encuentro con el presidente Santiago Peña, con representantes del sector privado y la sociedad civil.
Por Hever Centurión04/03/2024 às 11:02Día Actualizado 19/04/2025 às 06:07
Autoridades de EEUU en ParaguayCrédito de la imagen: Uhora
ANTICORRUPCION
El coordinador de Anticorrupción Global de los Estados Unidos de América, Richard Nephew, inició este lunes sus actividades en el marco de su segunda visita a Paraguay.
A primeras horas se reunió con el embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield que compartió luego algunos detalles del encuentro a través de su cuenta en la red social X.
Según Ostfield, el alto funcionario, considerado experto en la aplicación de sanciones, llegó al país para “avanzar en sus prioridades con socios locales, identificando oportunidades para promover la transparencia y redoblar esfuerzos en la lucha contra la corrupción y la impunidad”.
En el transcurso de la jornada también está prevista una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, en Mburuvicha Róga.
Nephew además se reunirá con representantes del sector privado y la sociedad civil, según confirmaron fuentes oficiales.
El alto funcionario ya había visitado Paraguay en octubre de 2022, meses después de que el Gobierno de su país haya retirado la visa al ahora al ex vicepresidente de la República Hugo Velázquez y al expresidente Horacio Cartes, acusados de participar de casos de corrupción.
Posteriormente, ambos fueron sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro estadounidense, siendo declarados significativamente corruptos.
La jueza Lici Sánchez ratificó la prisión del general del aire, en situación de retiro, Arturo González, imputado por tráfico de influencias y asociación criminal en el marco del operativo Dakovo. La medida se dio para evitar frustración de las diligencias, según la magistrada.
La prensa internacional se hizo eco de la entrevista que el diario Última Hora le realizó al presidente Santiago Peña, en su edición de este lunes, en la que el primer mandatario habló sobre la tarifa de Itaipú.
Dentro del Programa de Datos Abiertos del Ministerio Público, en el capítulo de Violencia contra la Mujer, hasta la fecha se registran 7 víctimas de Feminicidio en Paraguay y un total de 7 causas abiertas.