TRAFICO DE ÓRGANOS EN LA TRIPLE FRONTERA.

"A mi hermano le soltaron porque es diabético"Tenía el pecho rasurado y manchado con tintura de yodo.Felipe Benevides da Silva (25) despertó casi 48 horas después de haber estado en el centro de Ciudad del Este, Alto Paraná.

TRAFICO DE ÓRGANOS


No sabía dónde estaba ni cómo llegó ahí.
Se dio cuenta de que tenía el pecho totalmente rasurado y una línea recta que se extendía hasta el abdomen, "como si le hubieran limpiado con yodo, como a un paciente antes de una cirugía", describió su hermana Jaqueline en redes sociales.
El hombre estaba desaparecido desde el domingo 20 de julio. Según la denuncia, Felipe fue visto por última a las 13:24 frente al Shopping Vendome. Vestía una remera gris de manga larga, pantalón jeans azul y championes blancos, además llevaba consigo una cartera masculina.
El martes apareció a 200 km de la capital altoparanaense, se despertó confundido y muy débil.
Tras salir del local donde hizo cambio de moneda, subió a un mototaxi. En el camino, según la versión de sus familiares, dos camionetas sin chapa interceptaron la moto. Se bajaron dos matones armados y obligaron a Felipe a subir en uno de los vehículos.
Su hermano supuestamente fue dopado y le extrajeron sangre, antes de perder el conocimiento. Felipe contó a sus familiares que despertó ayer en una zona despoblada, completamente desorientado.
"Esto no fue un robo común. A mi hermano le quitaron dinero, pero claramente el objetivo era otro. Es evidente que estamos hablando de tráfico de personas o de órganos", dijo la hermana.
También destacó que Felipe es diabético y cree que su condición pudo haber llevado a los delincuentes a interrumpir el supuesto procedimiento y abandonarlo con vida.
El comisario Francisco Rolón, jefe de la Comisaría 1ª, informó que intentaron en reiteradamente ocasiones contactar con los familiares del joven, sin tener respuesta.

QR Code