Segundo año de la promesa de “vamos a estar mejor"
El presidente Santiago Peña publicó un video en el que, a su criterio, resume los logros de su gestión, a dos años de su promesa de que en su gobierno «vamos a estar mejor».
Dirigentes liberales de base en Alto Paraná exigieron a la cúpula del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) una conducción firme y un proyecto político sólido que permita recuperar protagonismo de cara a las presidenciales de 2028.
La convocatoria reunió a intendentes, concejales y referentes de distintos distritos en Ciudad del Este y Presidente Franco, donde coincidieron en que el partido necesita retomar su identidad histórica, reorganizar su estructura y volver a estar cerca de los sectores más golpeados por la crisis social y económica.
El senador Éver Villalba, impulsor del encuentro a través de su movimiento Corriente de Renovación Liberal (Correlí), explicó que la iniciativa forma parte de una serie de ñemongeta realizadas también en San Pedro y Central. Estos espacios de diálogo y análisis, afirmó, buscan articular estrategias tanto para las municipales de 2026 como para las generales de 2028.
Villalba estuvo acompañado por el miembro del directorio liberal Julio Alvarenga, la coordinadora de presidentes Rosa Ojeda y el candidato a concejal Richard López. Entre los temas debatidos, los participantes señalaron la crisis en la conducción partidaria, la excesiva prioridad de lo electoral sobre lo político y la urgencia de resolver diferencias internas antes de enfrentar los próximos desafíos en las urnas.
El presidente Santiago Peña publicó un video en el que, a su criterio, resume los logros de su gestión, a dos años de su promesa de que en su gobierno «vamos a estar mejor».
El intendente suspendido de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró un tanto errático en un vivo que realizó en su cuenta de Instagram.
La senadora liberocartista Noelia Cabrera no lamentó haber contratado a sus sobrinos, sino “los malos tratos”. Defendió el polémico formulario F16, que, según ella, “se satanizó”.
La sesión de la Cámara de Senadores de este miércoles quedó sin cuórum con la retirada de la bancada cartista y de sus aliados, para no tratar el proyecto de resolución para crear una “Comisión Especial para consensuar proyectos que buscan desmonopolizar la venta, distribución, exportación y comercialización de productos cárnicos” en el país.