Crece el cuestionamiento a la influencer Ilse Quevedo por el uso de su cuenta personal en colectas solidarias

Ilse Quevedo, conocida influencer de redes sociales, se ha ganado el cariño de muchos por su constante labor social, promoviendo colectas para personas que enfrentan situaciones difíciles. Su accionar solidario ha sido reconocido en más de una ocasión, ya que a través de sus redes suele compartir casos de personas enfermas, con dificultades económicas o en busca de ayuda urgente, apelando a la solidaridad de sus seguidores.

Denuncia Ciudadana


Sin embargo, en las últimos dias ha comenzado a crecer un cuestionamiento en torno al método utilizado por Ilse para canalizar estas ayudas. El principal punto de crítica radica en que las donaciones son recibidas en su cuenta personal o mediante su alias, en vez de que las personas necesitadas reciban directamente el apoyo económico. "Hoy en día todos tienen una billetera electrónica, una cuenta bancaria o una forma de recibir dinero desde el celular", señalan algunos usuarios en comentarios que se repiten cada vez más. La duda ciudadana apunta a por qué no se promueve que las ayudas vayan directamente al destinatario, sin pasar por intermediarios. Un caso reciente que reavivó la polémica es el de la señora Mirta Meza trabajadora que todos los días se encuentra en los semáforos vendiendo chipa y bingo para mantener el tratamiento de su hijo enfermo. Ella recurrió a las autoridades y redes sociales en busca de ayuda y, nuevamente, fue la cuenta de Ilse la que se difundió para recibir donaciones, en lugar de brindar una vía directa para asistir a la mujer. Mientras muchos siguen valorando la disposición de Ilse Quevedo para involucrarse en causas solidarias, otros reclaman mayor transparencia y un sistema de ayuda más directo y justo para los beneficiarios. La ciudadanía, cada vez más atenta, exige que la buena voluntad esté acompañada de claridad y confianza en el manejo de los aportes.

QR Code